El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó las Resoluciones 119 y 120/2025 por las que dispuso, para los usuarios de los servicios de Edenor y de Edesur que, “en febrero de 2025, la factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos, aumentará en promedio, con respecto al cuadro vigente a enero 2025, un 2,1 %. En el caso de los usuarios R-Nivel 2 ingresos bajos, y R-Nivel 3 ingresos medios, aumentará en promedio un 12,3 % y un 8,4 %), respectivamente”.
Estos porcentajes resultan contrapuestos a lo anunciado por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía la semana anterior, indicando que el incremento transitorio (hasta que entre en vigencia la RQT) en febrero comparado con enero, sería de 1,6 % (y el del gas 1,5 %) en la tarifa final al usuario.
La situación derivó en repercusiones al interior de Economía y del propio Ente, por lo cual se esperan aclaraciones y precisiones, tal vez en nuevas resoluciones.
En los considerandos de la resoluciones ahora sujetas a revisión se señala que, en febrero de 2025, los usuarios de R Nivel 3 de los segmentos R1 y R2 que consuman hasta 400 kWh/mes abonarán en promedio un 38 % menos que los usuarios de los segmentos R1 y R2 de la R Nivel 1 de ingresos altos (que ya no tiene subsidio tarifario); mientras que los usuarios de los segmentos R1 y R2 de la R-Nivel 2 ingresos bajos abonarán un 49 % menos que los usuarios de los mismos segmentos en la R Nivel 1 de ingresos.
Cabe destacar que, en los segmentos R1 y R2 del R-Nivel 2 ingresos bajos se ubican 900.000 usuarios, que representan el 34 % de los usuarios de la distribuidora EDENOR S.A..
En el caso de EDESUR, los R-Nivel 2 ingresos bajos se ubican 815.000 usuarios, que representan el 35 % de los usuarios de la empresa.
La tarifa media de la distribuidora EDENOR se ubica en el orden de los 118,429 $/kWh. En el caso de EDESUR se informó que a partir de las CERO HORAS del 1 de febrero de 2025, el valor de la tarifa media asciende a 112,924 $/kWh.
En los considerandos de las resoluciones 119 y 120 se indica además que “con respecto al cuadro vigente a enero 2025, en el caso de los usuarios generales las tarifas aumentarán en promedio 0,8 %), AP un 5,1 %, T2 un 3,6 % y en los T3 los aumentos promedio variarán entre el 2,4 % y el 3,8 %”.
Con respecto al mes de enero 2025, la tarifa media aumenta un 4 % en promedio. En dicho aumento participa un 1,7 % el CPD y un 2,3 % el costo del mercado eléctrico mayorista MEM.
Además, mediante la Resolución SE 24 de fecha 29 de enero de 2025, se modificaron las bonificaciones a aplicar al Precio Estacional de la Electricidad (PEST): a) Los consumos base de los usuarios del Nivel 2 tendrán una bonificación del 65 % sobre el precio definido para el Segmento N1.
El consumo excedente de los usuarios del Nivel 2 será valorizado al precio definido anteriormente para N1 y; b) Los consumos base de los usuarios del Nivel 3 tendrán una bonificación del 50 % sobre el precio definido para el segmento N1. El consumo excedente de los usuarios del Nivel 3 será valorizado al precio definido anteriormente para N1.
0 comments
Write a comment