Finalizó el acto de concurrencia de la Licitación a Corto Plazo de Energía y Potencia (LPI NO.ETESA 01-21) que convocó la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) en Panamá.

Se abrieron 37 sobres, de los cuales 31 fueron de generadoras renovables ubicadas en distintas provincias del país.

La gran sorpresa del día fue el precio de la oferta virtual fijado en 13.93 USD/kW-mes para el renglón de potencia y 0.07031 USD/kWh para el renglón de energía. Lo que representó un incremento para las térmicas y un ajuste para las renovables respecto al año pasado.

Recordando la convocatoria anterior, el precio virtual para potencia pasó de 8.96 a 13.93 $/kW-mes; no así en energía, que bajó de 0.07247 a 0.07031 USD/kWh.

“Veremos si esto no se constituye en un impedimento para adjudicar la totalidad de los requerimientos, tal y como ocurrió en la pasada licitación”, indicaron empresarios renovables a este medio.

Repasando una a una las ofertas que se revelaron el día de hoy, se puede observar que la mayoría de las generadoras renovables se lograron ubicar por debajo del valor del oferente virtual.

Como comentario preliminar el Ing. Carlos Manuel Mosquera Castillo, gerente general en ETESA, compartió expectativas positivas para esta convocatoria.

“Sabemos que va a ser una licitación que nos va a dar buenos resultados, Hay 47 empresas que retiraron certificación y más de 52 certificaciones que se han realizado. Lo que indica que va a haber una buena competitividad que va a redundar en beneficio de los usuarios finales”, auguró.

Y no se equivocó. Las energías renovables demostraron estar a la altura del proceso y 23 generadoras ofrecieron precios más bajos que el del oferente virtual; quedando por encima de aquel valor solo 8 generadoras renovables.

Hasta tanto se conozcan los detalles de adjudicación. Repasamos las tecnologías y precios más bajos ofertados en el renglón energía. En el pie de esta nota podrá observar cada oferta en detalle y conocer a los proponentes con los precios más bajos.

Las Generadoras hidroeléctricas lideran en cantidad de proyectos que se presentaron a esta convocatoria. En total, fueron 22 ofertas exclusivamente hidro. El precio de la energía que fue mayor resultó en esta tecnología fue de USD 0.0750 kWh ofertado por Hidro Boqueron SA e Hidropiedra SA; mientras que el menor fue de USD 0.0584 kWh, una apuesta de Enel Fortuna SA.

Por su parte, las centrales fotovoltaicas tuvieron una participación más tímida. Entre las solo 5 ofertas solares que se presentaron, el precio más bajo fue de USD 0.0595 kWh propuesto por Photovoltaics Investments Corp, y el más alto de Tecnisol IV SA y Tecnisol II SA que presentaron USD 0.0830 kWh.

Y por detrás llegó una sola oferta exclusivamente eólica, de UEP Penonomé II SA con un precio mínimo de USD 0.0900 kWh, el más alto de la convocatoria.

Pero respecto al desempeño de eólica y solar, ha de destacarse que cuando estas combinaron su oferta con hidroeléctricas, supieron alcanzar mayor competitividad. Tal es el caso de Hidroiberica SA que con una propuesta hidro/solar llegó a los USD 0.0720 kWh; de la Empresa Nacional de Energía SA que superó a la predecesora con USD 0.0661 kWh, alcanzando además un precio más bajo que el oferente virtual; y, finalmente, AES Panamá SRL que con Hidro/Eólica tuvo como precio más bajo USD 0.0649 kWh.

Proponente
Contrato
Tecnología
Potencia Máxima eq (MW)
Precio de Energía Contratada (USD/kWh)

1
Sparkle Power SA
Potencia
Bunker C
40.00

2
Hidroecológica del Teribe SA
Energia
Hidro
4.50
0.0590

3
Llano Sanchez Solar Power SA
Energia
Solar
6.00
0.0800

4
Energía y Servicio de Panamá SA
Energia
Hidro
1.83
0.0640

5
Desarrollos Hidroeléctricos
Energia
Hidro
9.00
0.0621

6
Saltos Del Francoli SA
Energia
Hidro
11.00
0.0621

7
Ideal Panama SA
Energia
Hidro
40.00
0.0625

8
Hydro Caisán SA
Energia
Hidro
10.16

9
Generadora Pedregalito SA
Energia
Hidro
7.82
0.0645

10
Fountain Hydro Power Corp
Energia
Hidro
20.72
0.0665

11
Caldera Energy Corp
Energia
Hidro
2.50
0.0637

Caldera Energy Corp
Energia
Hidro
2.00
0.0550

12
Electrogeneradora del Istmo SA
Energia
Hidro
1.50
0.0670

Electrogeneradora del Istmo SA
Energia
Hidro
1.00
0.0578

13
Tecnisol IV SA
Energia
Solar
8.00
0.0830

14
Tecnisol II SA
Energia
Solar
8.00
0.0830

15
UEP Penonomé II SA
Energia
Eolica
27.00
0.0900

16
Pedregal Power Company S de RL
Potencia
Bunker C
50.00

17
Pedregal Power Company S de RL
Potencia
Bunker C
50.00

18
Enel Fortuna SA
Energia
Hidro
156.99
0.0584

19
Las Perlas Sur S de RL
Energia
Hidro
4.00
0.0624

20
Las Perlas Norte S de RL
Energia
Hidro
1.00
0.0624

21
Istmus Hydroi Power S de RL
Energia
Hidro
3.00
0.0624

22
Generadora del Atlántico SA
Potencia
Diesel
120.00

Generadora del Atlántico SA
Potencia
Diesel
50.00

23
Generadora del Istmo SA
Energia
Hidro
10.00
0.0626

24
Pan Am Generating Limited SA
Potencia
Bunker C
136.96

25
Hidropiedra SA
Energia
Hidro
10.33
0.0750

26
Autoridad del Canal de Panamá
Potencia
Bunker
45.00

27
Photovoltaics Investments Corp
Energia
Solar
22.00
0.0595

28
Photovoltaics Developments Corp
Energia
Solar
11.00
0.0616

29
Hidroiberica SA
Energia
Hidro/Solar
1.67
0.0720

30
Hidro Panamá SA
Energia
Hidro
1.80
0.0724

31
Hidro Boqueron SA
Energia
Hidro
0.94
0.0750

32
Hidro Boqueron SA
Energia
Hidro
1.16
0.0690

33
Hidroeléctrica San Lorenzo SA
Energia
Hidro
7.00
0.0700

34
AES Panamá SRL
Energia
Hidro/Eolica
78.74
0.0649

35
Empresa Nacional de Energía SA
Energia
Hidro/Solar
6.28
0.0661

36
Tropitermica SA
Potencia
Diesel
1.00

37
Celsia Centroamérica SA
Potencia
Bunker C
65.99

*Es preciso indicar que cada empresa realizó una oferta para cada mes desde noviembre del 2021 a diciembre del 2023, periodo establecido para los contratos a adjudicar. En esta nota se simplificó y destacó la potencia equivalente más alta y el precio más bajo de cada proponente.