XM, operador del sistema eléctrico colombiano, registra que en lo que va de septiembre han ingresado un total de 86 nuevos MW. Se trata de un 50% más de lo que estaba conectado hasta el momento.

De este modo, el operador del sistema suma un total de 258,66 MW solares fotovoltaicos en operaciones.

Los proyectos

El pasado 10 de septiembre se anunció la puesta en operación de Since, planta solar de 18,5 MW, ubicada en el municipio de San Luis, en el departamento de Sucre.

La central, en manos de Celsia, se compone de más de 48.000 módulos solares. El proyecto ha significado una inversión de más de 20 millones de dólares, y durante su construcción ha generado más de 400 empleos, la mitad cubiertos por habitantes de la región, y el  10% por mujeres, informó la compañía.

Luego, el 12 de septiembre, hicieron lo propio Bosques Solares de los Llanos 4, de 19,9 MW, y Bosques Solares de los Llanos 5, de 17,9 MW, precisa XM. Los emprendimientos fueron implementados en conjunto por Trina Solar y la española Matrix Renewables.

El 15 de septiembre, según XM, ingresaron en operaciones dos proyectos más, ambos ubicados en Tolima y en manos de Celsia.

Por un lado, La Medina, de 9,9 MW, y, por otro, Los Caballeros, por 9,9 MW.

Finalmente, el pasado lunes 19, XM reportó un nuevo parque solar en operaciones. Se trata Cerritos, de 9,9 MW, ejecutado pro Prodiel para Celsia.

Aunque, vale destacar, si bien la potencia fotovoltaica formalmente conectada al SIN es de poco más de 250 MW solares, de acuerdo a fuentes del sector existen unos 600 MW más de esta tecnología que están en etapa de pruebas, prontas a ingresar en operaciones.

De hecho, según el exministro de Minas y Energía, Diego Mesa, avanzan proyectos por 2.200 MW eólicos y solares más, que durante el 2023 podrían ingresar en operaciones.

Y, asimismo, sostuvo que para el 2024 podrían ingresar otros 2.000 MW más, alcanzándose así los 4.500 MW en el próximo bienio.