El segundo día de FES Caribe 2025 estará marcado por la primera edición de FES Storage Caribbean, un espacio de discusión estratégica sobre el rol del almacenamiento energético en el desarrollo de un sistema eléctrico confiable, resiliente y sustentable en Centroamérica y el Caribe. La jornada se desarrollará el jueves 3 de abril, en el marco de Future Energy Summit Solar & Storage, y contará con una agenda dinámica que abordará la evolución del mercado, su regulación, modelos de financiamiento y el papel de la cadena de valor.

📍 Fecha y lugar: 2 y 3 de abril – Hotel Intercontinental Real Santo Domingo
🎟️ Últimas entradas disponibles: Adquirir aquí
📺 Transmisión en vivo: YouTube de FES

La apertura estará a cargo de Diego Quirós Ramos, Gerente de Desarrollo de Negocio de CFS, quien ofrecerá una keynote a las 10:00 a.m. titulada “Transmisión y Almacenamiento como catalizadores del desarrollo renovable”, abordando la complementariedad entre infraestructura de redes y sistemas de respaldo energético en la región.

A continuación, a las 10:20 a.m., se desarrollará el panel “El Panorama del sector renovable en Centroamérica: El impulso al almacenamiento como catalizador del futuro regional”. Participarán Silvia Alvarado (AMM – Guatemala), Francisco Alcalde (Sungrow), Nicholas Serrano (Seraphim), un representante de Huawei, y Álvaro Villasante (Grupo Energía Bogotá), con la moderación de Gastón Fenés, CEO de FES / Strategic Energy Corp.

A las 11:10 a.m., tendrá lugar una presentación institucional clave a cargo de Edward Veras, Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, acompañado nuevamente por Gastón Fenés, para analizar el marco normativo actual y las perspectivas del almacenamiento en el sistema eléctrico dominicano.

Tras el espacio de networking coffee, comenzará a las 12:00 p.m. el panel “Financiación de proyectos renovables con almacenamiento en América Central y el Caribe”. Allí compartirán su visión Fernando Alvarado (Deetken Impact), Charlotte Bruyer (FMO), Katherine Rosa (Jiménez Peña Advisors) y Rubén Jiménez (Seguros APS), moderados por Gustavo Vergara (GP Capital Partners).

A las 12:50 p.m., el foco institucional vuelve con una entrevista destacada a Andrés Astacio, Superintendente de Electricidad, conducida por Gastón Fenés.

Luego, a las 1:10 p.m., se llevará adelante el panel “El rol de la cadena de valor en la expansión regional de proyectos renovables con almacenamiento”, con la participación de Luis Felipe Lerebours (DOMINION), Luciano Silva (Trina Storage), Augusto Bello (AABI), Carlos Cabrera (Servinca), Oscar Rubio (SL Rack) y Mauricio Durán (Ventus), moderados por Rafael Burgos, CEO de Ennova.

La jornada técnica continuará a las 3:45 p.m. con el panel “La red del futuro: Nuevas inversiones en redes y almacenamiento para garantizar la confiabilidad del sistema regional”, con Mercedes Arias (ETED), Ricardo Garro (CATL), Jesús Fernando Alvarez (CNEE Guatemala), Paola Forero (DIPREM) y moderación de Álvaro Villasante (Grupo Energía Bogotá).

Finalmente, a las 4:55 p.m., el panel de cierre estará dedicado a Puerto Rico, uno de los mercados más dinámicos en almacenamiento. Bajo el título “Importancia de la integración de sistemas de almacenamiento para la estabilidad del sistema eléctrico de Puerto Rico”, participarán Tirso Selman (Caribbean Transmission Development), Daniel Hernández (GENERA PR), Camille Cruz (FlexGen), Ángel Zayas (AZ Engineering LLC), con la moderación de Arnaldo Bisono Serrano (AES Puerto Rico).

Con esta agenda, FES Storage Caribbean se posiciona como el punto de encuentro más relevante de Hispanoamérica para empresas, autoridades y financiadores que están transformando el almacenamiento energético en la región.

La entrada FES Storage Caribbean: conoce a los protagonistas que impulsan el almacenamiento energético en Centroamérica y el Caribe se publicó primero en Energía Estratégica.