En base a los criterios fijados por el Ministerio de Economía, la Secretaría de Energía dispuso, a través de la Resolución 139/2025, la entrada en vigencia a partir del 1 de abril de nuevos precios del gas en el PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte), y nuevos cuadros tarifarios para el servicio de Distribución de gas natural por redes, con un aumento de 2,5 por ciento.

A modo de ejemplo, el precio del gas PIST en abril para los usuarios atendidos por MetroGAS es de U$S 3,085 por Millón de BTU; y es de U$S 3,128 por MBTU en el área de Naturgy BAN. Rige para los Usuarios categorizados N1, N2 y N3, y para los del Servicio General P (servicio de gas para usos no domésticos, en el que el cliente no tiene una cantidad contractual mínima).

Los usuarios N1 pagan tarifa plena, en tanto que para los Usuarios N2 y N3 (Ingresos bajos, e Ingresos medios) se aplica una bonificación tarifaria hasta cubrir un límite de consumo, debiendo pagar tarifa plena para el consumo que exceda dichos mínimos según cada categoría.

La S.E., a cargo de María Tettamanti, instruyó al ENARGAS a que disponga que las facturas que emitan las prestadoras del servicio público de distribución y subdistribución de gas por redes de todo el país reflejen el precio de gas natural en el PIST establecido y, en los casos que corresponda, las bonificaciones dispuestas por la Resolución 24/2025 de la Secretaría.

En los considerandos de la R-139 se hace referencia a que “a través de la Resolución 384/2024 la S.E. dispuso la prórroga, por un plazo de SEIS (6) meses contados a partir del 1° de diciembre de 2024, del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados establecido en el Decreto 465/24.

En tal contexto, el Ministerio de Economía instruyó a Energía a “continuar para el mes de abril de 2025 con el sendero de actualización de precios y tarifas del sector energético, en un contexto de notoria desaceleración inflacionaria verificada a la fecha, y con el objetivo de mantener dichos precios y tarifas en valores reales lo más constantes posibles”.

Entonces, Economía instruyó a la S.E. para incrementar las tarifas de distribución de gas natural en el 2,5 por ciento, y aplicar también el nuevo precio (dolarizado) de gas natural en el PIST.

También recuerda la R-139 que “a través del Decreto 1023/2024 se dispuso la prórroga de la emergencia del Sector Energético Nacional declarada por el Decreto 55/23, en los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal , y de transporte y distribución de gas natural, hasta el 9 de julio de 2025.

Por el citado decreto 1023 se “instruyó” a Energía para “establecer los mecanismos para la sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso, mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión, para seguir garantizando la prestación continua de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural en condiciones técnicas y económicas adecuadas para los prestadores y los usuarios de todas las categorías”.