Con base en los términos y condiciones de este nuevo acuerdo, GE Renewable Energy seguirá siendo responsable de la protección y mantenimiento de la base instalada de ese sitio, para ayudar al cliente a ganar más competitividad y cumplir con el compromiso de desarrollar energía confiable, accesible y sustentable en Argentina.
El parque eólico está ubicado cerca de la ciudad de Trelew en la provincia de Chubut, y cuenta con 17 aerogeneradores de 3 MW cada uno, totalizando 51 MW de potencia eólica. El centro de generación produce más de 180 GWh al año, energía equivalente al consumo de casi 70.000 hogares, que son inyectados por Genneia al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La relación comercial y operativa entre GE Renewable Energy y Genneia comenzó en 2013 y ahora ha sido renovada hasta 2025. El nuevo acuerdo incluye un conjunto de servicios como monitoreo remoto y soporte con monitoreo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde el Centro de Operaciones de GE, además de un equipo de profesionales en sitio responsables del mantenimiento y diagnóstico local de las máquinas. De esta manera, se maximiza la utilización de la energía eólica, ofreciendo más eficiencia a la operación base instalada de Genneia.
«Existe un enorme potencial en Argentina para el desarrollo de energías renovables, y estamos muy entusiasmados de unirnos a Genneia en este crecimiento, especialmente apoyando nuestra base instalada en la región y contribuyendo a la evolución del sector eólico en el país», dijo Eduardo Tardieu, Líder Regional de Servicios de GE Renewable Energy.
Por otro lado, Aldo Coppola, Gerente de Abastecimiento de Genneia, afirma que “para Genneia es muy importante que, en un contexto tan desafiante como es la pandemia por COVID-19, se trabaje en conjunto con empresas como GE Renewable Energy que aseguren la eficiencia del parque a la vez que garanticen la seguridad de los colaboradores y la comunidad.”
Parte de las tareas incluidas en el nuevo acuerdo se realizan a través de las soluciones digitales de GE Renewable Energy, a partir de aplicaciones que ayudan a cumplir con los requisitos de escala, complejidad, velocidad y seguridad que las operaciones del cliente necesitan. También las máquinas conectadas, equipadas con sensores de datos, recopilan grandes cantidades de información en una solución de datos centralizada y segura.
Este nuevo acuerdo refleja la importancia de la cadena de valor de las energías renovables y un trabajo en conjunto que impulsa el desarrollo y crecimiento en la matriz energética, al mismo tiempo que esbozan un futuro auspicioso en el sector.