GoodEnergy, empresa con 14 años de trayectoria en el mercado solar térmico y fotovoltaico de Argentina, llevó a cabo el lanzamiento oficial de la marca Solplanet en el país.
El evento, realizado el pasado jueves 20 de marzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reunió a más de 80 asistentes, con perfiles vinculados a potenciales distribuidores y empresas interesadas en adoptar soluciones de transición energética.
“Se cumplieron las expectativas sobre las personas que asistieron a una jornada que fue muy interesante, pudiendo validar de que el mercado fotovoltaico argentino está con voracidad de nuevas propuestas e iniciativas diferentes, que se propongan nuevas tecnologías en el sector”, manifestó el cofundador de GoodEnergy, Julián Bartoli, quien resaltó el perfil profesional del público presente y su alineación con los objetivos estratégicos de la compañía.
En el encuentro participaron representantes de Solplanet España y Brasil, junto a ejecutivos de GoodEnergy, lo que subrayó el respaldo internacional con el que cuenta esta alianza.
Incluso, durante la jornada, Solplanet presentó su pipeline de producción, adelantó nuevos productos y compartió su filosofía de diseño, orientada a la eficiencia, simplicidad de uso y confiabilidad; de manera que uno de los aspectos que más sorprendió a los asistentes fue el diferencial tecnológico y estético de las soluciones exhibidas.
“La gran repercusión que tuvimos en el evento fue también lo que esperábamos con los productos”, aseguró Bartoli. Y entre los principales atributos destacó “el asombro entre la estética, la terminación de los equipos, facilidad de uso y del setup del producto”, elementos que, según señaló, “conjuntados en el mismo producto y marca, no hay en Argentina”.
Entre las innovaciones tecnológicas más destacadas se encuentran los inversores on-grid de 330 kW y las baterías de alto voltaje, desarrolladas para optimizar el rendimiento y la estabilidad de los sistemas solares. También se resaltó la customización de los inversores, configurable al 100% y gestionable de manera remota desde una aplicación.
Además, durante la presentación se anunció que GoodEnergy brindará acceso a licencias de diseño de software fotovoltaico, las cuales permitirán a los clientes acceder a herramientas de diseño de anteproyecto, proyección de ahorro y otras funcionalidades, dependiendo del monto de la obra. Esta estrategia busca fortalecer la oferta de valor y acompañar técnicamente a los profesionales del sector.
El evento también marcó el inicio de una nueva etapa estratégica para GoodEnergy, que ya se plantea objetivos ambiciosos: convertirse en uno de los principales players del sector solar en los próximos años.
“El próximo mes visitaremos la fábrica de Solplanet, pero desde ya comienza un proceso de afianzar los resultados, metas de venta en el mercado. Es decir que comenzamos la carrera de ser top-5 en los próximos 36 meses”, subrayó el cofundador de GoodEnergy.
“La marca y alianza entre GoodEnergy y Solplanet está lanzada oficialmente en Argentina, contando con todo el apoyo de Solplanet Brasil, siendo el segundo mercado más grande para la marca después de China”, detalló, aludiendo que el respaldo regional posiciona a la compañía con una ventaja competitiva sólida, en un contexto de crecimiento sostenido de la demanda de energías renovables.
Con la presentación oficial de Solplanet, la empresa apuesta a construir una referencia binomio en Argentina en materia de inversores fotovoltaicos de alta calidad, proyectándose como socios estratégicos para el futuro energético del país.
La entrada GoodEnergy lanzó oficialmente la llegada con Solplanet en Argentina con el foco puesto en ser top-5 del mercado solar se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment