Grenergy, generadora renovable de española creada en 2007, lanzó una nueva subasta inversa a través de su división comercializadora en Chile denominada “GR Power”, con el objetivo de comercializar 1,7 TWh/año de energía solar y almacenamiento en baterías (BESS) de varios de sus proyectos híbridos en el país.

La licitación está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores, y dispone de un bloque de suministro nocturno por 1.400 GWh/año y uno diurno de 300 GWh/año, con suministro previsto a partir del primer semestre de 2026 y 2027.

Esto se debe a que Grenergy se encuentra realizando procesos de hibridación o agregando capacidad de storage en base a sistemas BESS para sus centrales fotovoltaicas “Algarrobal”, “Monte Águila” y “Elena”, que permitirán la inyección de 1.400 GWh/año en horario nocturno desde BESS al sistema, y de 300 GWh fotovoltaicos en horario diurno.  

El proyecto Elena cuenta con 67 MWac PV operativos, y actualmente en proceso de construcción un sistema BESS de 485 MW y 7 horas de almacenamiento. Mientras que los parques Algarrobal y Monte Águila, se encuentran en un estado avanzado de desarrollo, próximos a alcanzar la fase de ready to build.

Capacidad de cada proyecto a subastar

 

El segmento de energía nocturno se dividirá en sub-bloques de acuerdo con cada proyecto, todos de igual tamaño o cantidad de energía anual y con la misma fecha de inicio y vencimiento según las opciones de horizontes de contratación.

En tanto que el bloque diurno también se dividirá en sub-Bloques de acuerdo, pero sólo contemplará los proyectos Elena (200 GWh) y Algarrobal (100 GWh), donde cada sub-bloque tendrá disponible 50 GWh. 

Las empresas coordinadas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) podrán efectuar ofertas económicas por la adquisición de la totalidad o parte de la energía generada de cada central hasta el martes 6 de mayo, a través de la plataforma de marketplace Match Energía.

El análisis de las ofertas y notificación correspondiente a las firmas proponentes será hasta el 15 de mayo; seguido por una ronda de reuniones y aclaraciones desde el 19 al 30 de dicho mes. Mientras que las negociaciones de las cláusulas comenzarán el 30 de junio y la firma de contratos se hará el 30 de julio. 

Puntos de inyección

Experiencia en la materia

Esta es la segunda vez que Grenergy lanza su propia subasta de energía renovable tras lo hecho en 2022 (ver nota), también mediante la plataforma Match Energía, cuando se convirtió en la primera productora de energía limpia en Latinoamérica en llevar a cabo una subasta de este tipo. 

En aquel entonces, la firma española firmó dos acuerdos en Chile para la venta de energía de aproximadamente 240 GWh/año, por un periodo de suministro mayor a 10 años. 

Hecho que incluso le permitió a Grenergy acceder a financiamiento para la construcción de una planta solar de 240 MW, como parte de su pipeline 18,3 GWh de sistemas de almacenamiento y 4,1 GW solares.

La entrada Grenergy lanzó una nueva subasta inversa de 1700 GWh/año para proyectos con baterías en Chile se publicó primero en Energía Estratégica.