Grenergy es una productora española de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos, eólicos y de almacenamiento.

En el balance de la compañía, presentado a la CNMV española, muestran un beneficio neto de 4.2 millones de euros durante el primer trimestre del 2022, esto supone un incremento cercano al 1.000%, en comparación a los 391 mil euros de ganancia en el mismo periodo del 2021.

Asimismo el EBITDA escaló hasta los 7,4 millones de euros, representando un incremento del 321%. Esto impactó en los ingresos de la cotizada, que llegaron hasta los 46,9 millones de euros, número que triplica a los del mismo segmento del 2021.

Estos resultados se explican principalmente por la comercialización de proyectos solares a terceros, como la venta de un proyecto de distribución en Chile y la generación de energía de los parques en operación, alcanzando los 566 MW. 

La compañía tiene en construcción otros 28 proyectos que suman 661 MW y que se conectarán en los próximos trimestres, lo que permitirá seguir aumentando las ventas.

El pipeline total solar y eólico de Grenergy alcanza los 11,5 GW. Además de los proyectos en construcción mencionados, hay 811 MW en Backlog, de los cuales más de 500 MW están próximos a iniciar su construcción en España.

El almacenamiento es otro de los vectores más importantes de desarrollo que espera la productora. Se trata de un total de 5 GWh y 57 proyectos repartidos entre las distintas plataformas.

La compañía además ha presentado su apuesta por el mercado europeo, donde está presente en cuatro países, pero ha anunciado su prospección en otros cinco mercados en la Unión Europea con importantes objetivos marcados de crecimiento de su matriz renovable.

Según el CEO de Grenergy, David Ruiz de Andrés, “los planes de independencia energética y reducción de emisiones de la UE, REPowerEU, nos muestran el camino al crecimiento internacional y poder así mantener la exponencialidad en nuestras cifras financieras”.

 Apuesta por la sostenibilidad

El informe de resultados hace también un balance del cumplimiento por parte de la empresa de los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), que se ha marcado. Estos vienen recogidos en el Informe de Sostenibilidad 2021, guiado por el internacional Global Reporting Initiative (GRI).

 En el mismo se recogen algunos de los hitos que ha logrado Grenergy relacionados con estos criterios. Entre ellos aparece el registro de un programa de bonos verdes por un importe de 100 millones de euros y la aprobación de un nuevo objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global a 1.5 C.