Maximiliano Morrone, Gerente General de Efergía, ex Director Nacional de Promoción de las Energías Renovables, contó en una entrevista para Energía Estratégica, sobre el lanzamiento que se realizará esta tarde a las 18 horas.
INSCRIPCIÓN AL LANZAMIENTO – HOY 18 HORAS
¿En qué consiste el lanzamiento?
En simultáneo con su lanzamiento mundial estamos lanzando en Argentina la línea de equipamiento de almacenamiento para el sector residencial de Huawei llamada LUNA mediante baterías de litio de última generación.
Estos nuevos productos se integran con la línea de inversores solares monofásicos y trifásicos de hasta 10kWp de Huawei Fusion Solar permitiendo optimizar la autogeneración de ese sistema solar como a su vez contar con una solución ante corte de energía.
¿Cómo se puede participar del evento lanzamiento?
Para participar del evento virtual de – Hoy – martes 22/12 a las 18 horas deben inscribirse al siguiente link: INSCRIPCIÓN AL LANZAMIENTO HOY A LAS 18 HORAS
¿Cómo avizora el crecimiento de la energía solar en Argentina?
La energía solar para autogeneración viene creciendo año a año, lo cual se ve beneficiada por la ley 27424 que permite viabilizar muchos más proyectos. Creo que hay un interesante camino aún por recorrer, ya que de acuerdo a nuestros relevamientos solo el aproximadamente 5% de los proyectos solares instalados se hacen bajo la ley 27424 hoy en día.
En el caso de los proyectos de mayor envergadura, vemos que se están reactivando los proyectos de Renovar y sobre todo de Miniren en donde con Huawei estamos participando en varios de ellos. Es una tecnología que se consolida día a día que sin lugar a dudas será, al igual que en el resto del mundo, una de las principales fuente de energía en el futuro.
¿Qué características presentan los inversores y baterias de Huawei?
La línea residencial monofásica y residencial de Huawei Fusion Solar presenta características únicas como ser que todos los inversores residenciales son híbridos es decir que funcionan tanto como inversores ongrid como offgrid.
Más allá de esta funcionalidad todos ellos cuentan con sistema de monitoreo incorporado (Wifi) y AFCI de control de arco eléctrico, siendo esta la principal causa de incendios en instalaciones solares fotovoltaicas, por lo cual es de suma importancia considerando que estos sistemas suelen ubicarse en los techos de los hogares.
Esta gama de inversores cuenta con la posibilidad de agregar optimizadores (Huawei Optimizer 450W) lo que mejora sustancialmente la performance de generación en caso de instalaciones con sombras, pudiendo aplicarse parcialmente, es decir solamente en los paneles solares que presentan sombras.
Por otro lado, pueden operar con la modalidad de inyección cero en caso que no esté habilitada la posibilidad de inyección de excedentes a la red.
La nueva solución Huawei LUNA de baterías de litio que estamos lanzando cuentan con una vida útil de por lo menos 15 años y sin mantenimiento. En su lanzamiento contaremos las características principales de estos nuevos productos que en las próximas semanas ya estarán disponibles en Argentina.
El otro gran punto a destacar es la garantía, que en el caso de Huawei es otorgada por su filial local que cuenta con más de 18 años de presencia en el país. En el caso de los inversores monofásicos es de 10 años mientras que en los trífasicos es de 5 años, en ambos casos ampliable a 20 años.
Un dato importante para destacar es que en caso de avería el mismo es reemplazando en menos de 48hs de acuerdo al estándar de garantía estipulado por Huawei Argentina.
¿Qué perspectivas presenta la empresa?
Estamos muy contentos con el trabajo hecho hasta ahora, donde ya estan operativos nuestros tres centros de distribución en Buenos Aires, Córdoba y Rosario junto con las alianzas que hemos formalizado con los principales proveedores de equipamiento para la industria solar, donde se suma el lanzamiento de nuevos productos para sistemas de montajes (Solarmet) y una nueva linea de cables solares (IMSA).
Trabajamos día a día con el objetivo de ser la primera opción para los instaladores y desarrolladores donde en Efergía podrán contar con todo lo necesario para sus desarrollos en sistemas en energía solar fotovoltaica desde residencial hasta sistemas de varios MWs.