
Hace aproximadamente un año, 3DI Biogás alcanzó un nuevo hito en su trayectoria cuando una de sus instalaciones, integrada a la unidad de procesamiento de carne de Friboi/JBS, inició la producción de biometano. Con una capacidad para refinar 500 Nm³/h de biogás, la planta destaca con una producción mensual actual de aproximadamente 250.000 Nm³ de biometano.
La colaboración de UBE fue esencial en este proceso, proporcionando membranas que desempeñaron un papel fundamental en la mejora del biogás a biometano.
Los resultados superaron las expectativas. Con un biogás compuesto por 75,5% de CH₄ y 23,3% de CO₂, después del refinamiento utilizando las membranas de UBE, el biometano resultante presenta una concentración media del 96,6% de CH₄.
Además, las membranas muestran una notable resistencia al gas sulfhídrico (H₂S), soportando concentraciones de hasta el 3% del volumen (30.000 ppm), lo que contribuyó a una reducción significativa de la concentración de H₂S en el biometano final, de 1.100 ppm a 3 ppm.
La visión de futuro de UBE es ambiciosa, con planes para casi duplicar la capacidad de producción de filamentos de poliimida, utilizados en la fabricación de membranas, en sus instalaciones de la Ube Chemical Factory, en Japón, para 2025.
Las membranas de UBE son reconocidas por su excepcional durabilidad y cuentan con una variedad de aplicaciones, incluyendo la generación de nitrógeno, separación de hidrógeno, deshidratación de etanol y separación de CO₂ para el refinamiento del biogás.
El mercado de membranas para la separación de CO₂ ha experimentado un crecimiento sustancial, especialmente en Europa y América del Norte, impulsado por la creciente demanda de energía renovable. En Brasil, el mercado de biometano también está en expansión, impulsando inversiones en proyectos como el de Friboi/JBS.
En el último año, sumando la productividad de JBS con las operaciones en AmBev, 3DI Biogás suministró a estas industrias un total de 9,3 millones de Nm³ de biometano, utilizando la tecnología de membranas de UBE. Este volumen representa 210 mil toneladas de CO₂ cuyo ciclo de carbono se ha extendido en la cadena productiva de alimentos y bebidas.
UBE ha desempeñado un papel clave no solo como proveedor de tecnología de membranas, sino también proporcionando el soporte técnico esencial para la dimensionamiento y operación de los sistemas en todos estos proyectos. Esto refleja el compromiso continuo de UBE en promover una transición positiva en la matriz energética del país y en impulsar la producción de biometano.
El reconocimiento del potencial del biometano como fuente de energía renovable obtenida a partir del tratamiento de residuos orgánicos motiva el compromiso de la empresa con el avance de la sostenibilidad ambiental.
UBE reconoce la importancia fundamental de su tecnología en la producción de biometano, garantizando eficiencia, seguridad y conformidad con los estándares establecidos por la ANP (Agencia Nacional del Petróleo). El biometano generado a través de las membranas de UBE ofrece una alternativa versátil y complementaria al gas natural y al diésel, impulsando la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible.
La entrada Impulsando la sostenibilidad: UBE y su colaboración con 3DI Biogás y JBS para la producción de biometano se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment