Las renovables no paran en Chile. Sólo en el mes de agosto han ingresado a ‘calificación’ (próximos a obtener la aprobación) nueve proyectos de energía eléctrica, todos de fuentes limpias, que en conjunto suman 1.343,54 MW de nueva potencia, de acuerdo al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Los emprendimientos, que son predominantemente solares fotovoltaicos (salvo uno que es eólico), motivarán inversiones por 1.591,7 millones de dólares.
Nombre
WEB
Potencia (MW)
Región
Comunas
Provincias
Titular
Inversión (MMU$)
Fecha de calificación
Parque Fotovoltaico Oxum del Tamarugal
Ver
319,6
Primera
Pozo Almonte
Iquique-Tamarugal
GENERADORA Y DISTRIBUIDORA DE ENERGÍA OXUM SPA
326,4840
24-ago-2022
Nueva Central Solar Fotovoltaica Verbena
Ver
59,98
Cuarta
Illapel
Elquí-Limarí-Choapa
Verbena Solar SpA
64,2200
24-ago-2022
Parque Fotovoltaico Los Llanos Solar
Ver
190,275
Sexta
Malloa-San Fernando-Chimbarongo-Placilla
Cardenal Caro-Cachapoal-Colchagua
Los Llanos Solar SpA
167,0000
24-ago-2022
Rinconada Solar
Ver
50
Décimosexta
Chillán-San Carlos
Rinconada Solar SpA
50,0000
23-ago-2022
Modificación Proyecto Fotovoltaico Taruca
Ver
11,48
Decimoquinta
Arica
Arica-Parinacota
Taruca Solar SpA
12,0000
22-ago-2022
Proyecto Planta Solar Santa Isidora
Ver
9
RM
Calera de Tango
Chacabuco-Santiago-Talagante-Melipilla-Maipo-Cordillera
Planta Solar Santa Isidora SpA.
10,0000
22-ago-2022
Parque Fotovoltaico Celda Solar
Ver
369,2
Decimoquinta
Camarones
Arica-Parinacota
Colbún S.A.
450,0000
19-ago-2022
Parque Fotovoltaico El Bautizo
Ver
9
RM
Til-Til
Chacabuco-Santiago-Talagante-Melipilla-Maipo-Cordillera
SOLAR TI CUARENTA SPA
12,0000
18-ago-2022
Parque Eólico Faro del Sur
Ver
325
Duodécima
Punta Arenas
Ultima Espe.-Magallanes-Tierra Fuego-Antartida
Eólica Faro del Sur S.P.A
500,0000
11-ago-2022
Proyectos
Entre los emprendimientos de mayor envergadura se destaca el «Parque Fotovoltaico Celda Solar” (ver), presentado por Colbún, que se encuentra en estado de Admisión y, de poder avanzar, motivará inversiones por 450 millones de dólares.
El parque, que se emplazará en el sector de Pampa de Camarones, en la comuna de Camarones, considera una capacidad instalada máxima total de 421,9 MW -a través de más de 700 mil paneles fotovoltaicos bifaciales que captan energía por sus dos caras– (369,2 MWac).
Adicionalmente contará con un sistema de baterías de 240 MW por 5 horas, transformándolo en uno de los proyectos de almacenamiento más grande a nivel nacional.
Con una generación anual promedio de 1.100 GWh, Celda Solar equivaldrá al consumo de cerca de 345 mil hogares. Asimismo, la operación de esta planta solar permitirá evitar la emisión de más de 430 toneladas de CO2 al año, lo que representa el retiro de circulación de cerca de 115 mil automóviles en forma anual.
También el “Parque Eólico Faro del Sur” (ver), que se encuentra en estado de Calificación. Se trata de un proyecto de 325 MW impulsado por HIF y Enel Green Power, que se emplazará en la comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Para su funcionamiento se instalarán 65 aerogeneradores, los cuales se distribuirán en una superficie predial total de 3.791 hectáreas aproximadamente. La inversión total de la obra requerirá de unos 500 millones de dólares.
El parque eólico considera una línea de transmisión subterránea de 33 kV y 12,1 kilómetros de longitud, que permitirá alimentar con energía renovable a la futura planta de eCombustibles que HIF Chile espera desarrollar al norte de la zona industrial de Cabo Negro, en Punta Arenas.
Asimismo, entre los proyectos a resaltar se encuentra el fotovoltaico Oxum del Tamarugal (ver), de 362,76 MWp (319,60 MWn), que motivará inversiones por 326,5 millones de dólares.
La obra se emplazará sobre un predio privado de 1.154 de la comuna de Pozo Almonte, Provincia del Tamarugal, y contará con 541.400 paneles fotovoltaicos de 670 W. Cada uno de estos paneles estarán montados sobre una estructura de soporte con seguidores solares a un eje, lo cual permite el aprovechamiento eficiente de la energía solar.
Finalmente, otro de los emprendimientos a destacar es el “Parque Fotovoltaico Los Llanos Solar” (ver), presentado en Admisión ayer 18 de agosto. El proyecto, promovido por EDP, motivará 167 millones de dólares de inversión.
Consiste en la construcción de una planta fotovoltaica de 207,860 MWp de potencia instalada (190,275 MWac de potencia nominal) y su respectiva conexión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) según la opción de conexión que se escoja finalmente para dar solución a la necesidad de inyección al SEN.