Con una superficie total de 250 hectáreas y acceso bioceánico, el espacio apunta a consolidarse como el principal nodo logístico estratégico de la Patagonia. Concentrará actividades industriales, logísticas y de servicios, impulsando el comercio exterior a través de la reducción de costos y la simplificación de los procesos administrativos. La ubicación de la ZFZ, es un punto clave en la consolidación de la región centro de Neuquén como polo estratégico en el desarrollo de las actividades vinculadas a Vaca Muerta, que la sitúa como la primera zona franca hidrocarburífera del continente. “Es uno de los principales proyectos del Plan Quinquenal […]

La entrada Koopmann: “La Zona Franca es una puerta para crear empleos y el desarrollo económico de la provincia” se publicó primero en RunRún energético.