La demanda mundial de electricidad podría crecer más que el consumo total de Japón por año. Se espera un aumento del 4% hasta 2027, señaló la (Agencia Internacional de Energía) AIE en un reciente informe
Se espera que las economías emergentes y en desarrollo representen el 85% del crecimiento de la demanda global, y que China representará una tasa de crecimiento del 6% interanual a 2027, dijo el informe de la agencia.
El aumento vendrá impulsado principalmente por el creciente uso de electricidad para la producción industrial, el aumento de la demanda de aire acondicionado, la aceleración de la electrificación, liderada por el sector del transporte, y la rápida expansión de los centros de datos.
La demanda de energía de China creció más rápido que su economía desde 2020, impulsada por un sector industrial demandante de energía y la rápida expansión de la fabricación intensiva en electricidad de paneles solares, baterías, vehículos eléctricos y materiales asociados, indica el informe. El aire acondicionado, centros de datos y redes 5G se consideran contribuyentes adicionales.
También se espera que la India sea un contribuyente importante, que representa el 10% del aumento mundial, con una sólida actividad económica y un rápido aumento del aire acondicionado.
La demanda eléctrica de los Estados Unidos también crecerá. En cambio, las estimaciones para la Unión Europea son a la baja desde la previsión de julio de la AIE debido a una perspectiva macroeconómica más débil, que cayó un punto porcentual al crecimiento del 1,6% previsto para 2025.
No se espera que el bloque se recupere a su nivel de demanda de 2021 hasta al menos 2027 a pesar de crecer en 2024.
Se espera que las fuentes de energía de bajas emisiones, como las renovables y las nucleares, puedan igualar las tendencias de crecimiento de la demanda global, ya que siguen superando la participación del carbón en la combinación de energía, dijo el informe.
En cuanto a la solar será la segunda mayor fuente de bajas emisiones en 2027 detrás de la hidroeléctrica, mientras que se espera que las energías renovables en su conjunto sustituyan la generación de carbón en 2025, ya que la participación del recurso contaminante se deslizará por debajo del 33% por primera vez en 100 años
0 comments
Write a comment