Si bien en varios países de Latinoamérica la sequía es un problema constante y el aporte de las represas se va cada vez más reducido, en Colombia sucede exactamente lo contrario.

Según XM, las energías renovables representaron el 86,27% de los de 6.238,79 GWh que se generaron a lo largo del mes de abril. Y las fuentes fósiles el 13,73% restante.

Entre las renovables, la fuente de energía con mayor contribución fue la hidráulica, con un 98,29%, equivalente a 176,34 GWhdía promedio (aumentando 1,32% con relación al mes anterior).

Fuente: XM

Por su parte, el resto cayeron: La fotovoltaica en un 3,26%; la eólica en un 26,64% y la biomasa en un 16%.

Fuente: XM

En cuanto al nivel agregado de los embalses de generación de energía eléctrica se ubicó en el 64% del volumen útil, 6,6 puntos por encima del nivel reportado al cierre de marzo de 2022 (57,4%).

“Este incremento se debe al inicio de la temporada de lluvias y a que los aportes acumulados del mes de abril se ubicaron en el 132,5% de la media histórica. Al realizar el análisis por regiones hidrológicas, los embalses de Caribe alcanzaron 92,6% de su volumen útil, seguido por Antioquia con 85,4%, luego Valle con 64,7%, Centro con 56,3% y Oriente con 41,9%”, explican desde XM.

Según Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM: “En abril y coherente con los aportes hídricos por encima de la media histórica en el mes, las reservas del sistema iniciaron su recuperación luego de la estación de verano y cerraron en un 64%, senda de crecimiento que se prevé continúe durante los próximos meses con la llegada de la primera temporada de lluvias al país”.

Fuente: XM

“Desde XM destacamos el crecimiento del embalse agregado de Bogotá, el segundo más representativo del sistema según su capacidad, del 15% en comparación con el nivel alcanzado al cierre de abril de 2021”, resaltan desde la entidad.

No renovable

El total de la generación con recursos no renovables (combustible fósil) para el mes de abril fue de 28.55 GWhdía promedio (presentando un decrecimiento del -8.18% con relación al mes anterior).

Fuente: XM

Por fuente de energía, el gas fue el mayor aportante con un 81.55%, equivalente a 23.29 GWh-día promedio (con un decrecimiento del -7.18% con relación al mes anterior), seguido por el carbón con un 17.62%, equivalente a 5.03 GWh-día promedio (con un decrecimiento del -14.13% con relación al mes anterior).

Fuente: XM