El Ministerio de Economía anunció este viernes 30 de agosto un incremento en los precios de la electricidad y del gas natural que comenzará a regir a partir de septiembre. La medida, que completará una suba promedio del 4%, afectará las facturas de hogares, comercios e industrias en todo el país.

La decisión se enmarca en el objetivo de ajustar tarifas y ordenar los precios relativos, algo que el Gobierno había retomado en agosto, con la expectativa de que la desaceleración de la inflación permita avanzar en esa dirección. Según la Secretaría de Energía, la actualización de los costos tiene como finalidad reflejar los valores reales del abastecimiento y garantizar las inversiones necesarias para el sector.

Las tarifas finales que pagan los usuarios están compuestas por cuatro ítems: el costo de la energía, el transporte, la distribución y los impuestos. Los subsidios estatales se concentran en el primer ítem, mientras que el transporte y la distribución no cuentan con subvenciones.

Los usuarios se encuentran segmentados en tres categorías según su nivel de ingresos, de acuerdo con el sistema de subsidios vigente desde 2022: Altos ingresos (Nivel 1), Ingresos bajos (Nivel 2) e Ingresos medios (Nivel 3). Actualmente, los usuarios residenciales cubren el 57% del costo real del gas y el 64% de la electricidad, y el Gobierno estudia el momento adecuado para que la cobertura alcance el 100%, teniendo en cuenta la situación social y la evolución de la inflación. En paralelo, se debe sumar el impacto de la quita de subsidios al transporte y el aumento de combustibles del 3% en todo el país.

 

Fuente: https://www.diariohuarpe.com/nota/la-luz-y-el-gas-subiran-4-en-septiembre-en-argentina-202483016590