
Según pudo saber Energía Estratégica, la empresa Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) de La Rioja, LEDLar, depositó los 2 millones de dólares en concepto de garantía, necesaria para que quede asentada su oferta de la última subasta del MATER, correspondiente al segundo trimestre de este año.
De este modo, la firma riojana proveedora de paneles solares sería adjudicataria del proyecto Chamical II, de 8 MW. Sólo resta la confirmación de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) para que sea materializada la asignación. Pero todo indicaría que será favorable.
De este modo, se rompe una racha de seis subastas del MATER consecutivas sin adjudicaciones.
Según registros de CAMMESA, la última rueda que obtuvo resultados positivos fue la del tercer trimestre del 2018, con la asignación de 8 proyectos eólicos y solares por 154,8 MW. Desde el último trimestre de ese año hasta el primer trimestre del 2020 no hubo más adjudicaciones.

Fuente: CAMMESA
De acuerdo a empresarios del sector, esta serie de subastas vacantes tuvo que ver con la crisis financiera en la que entró el país desde abril del 2018, la cual se fue agudizando con el correr de los meses.
Indican que la incertidumbre no pasa tanto en la presentación de emprendimientos sino más bien por el depósito del seguro de caución: 250 mil dólares por MW que deben ser desembolsados en un plazo de no más de 10 días desde la asignación.
Ahora, la presunta asignación de este proyecto solar fotovoltaico de 8 MW también puede interpretarse como un signo del acuerdo alcanzado entre el Gobierno argentino con los tenedores de deuda con legislación extranjera, lo que contribuyó a una caída en el riesgo país.
LEDLar, un viejo jugador
Cabe recordar que LEDLar es una empresa que ya cuenta con un parque solar de 2 MW operativo en el marco del MATER. Se trata de Chepes, que fue adjudicado en la última subasta con resultados positivos: la del último trimestre del 2018.
El parque fotovoltaico, que se encontraba en estado avanzado de planificación, fue inaugurado poco tiempo después, en octubre del 2018 por el entonces gobernador Sergio Casas, dado que se transformó en un hito para de La Rioja tras ser el primer parque solar fotovoltaico de la Provincia.