Ayer, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) expidió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Modificación Planta Solar Fotovoltaica Pampa Camarones” propiedad de Engie Energía S.A., ubicado entre las comunas de Arica y Camarones, en la región de Arica y Parinacota.
La iniciativa es una ampliación del actual parque solar que hoy cuenta con 6,24 MW. Con esta aprobación se buscará emplazar paneles para elevar esa potencia hasta los 300 MW (359 MWp).
De acuerdo a lo anunciado por Engie, el montaje de esta nueva obra se dará en 2 fases, cada una de 150 MW. El monto de inversión del proyecto insumirá unos 210 millones de dólares.
Adicionalmente la planta incorporará un sistema de almacenamiento de energía en base a baterías denominado BESS (Battery Energy Storage System) que tendrá una capacidad estimada de 180 MW aproximadamente para 5 horas de almacenamiento.
Esto le permitirá a Engie almacenar la energía generada por los paneles fotovoltaicos para posteriormente ser inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en horarios diferentes a la generación solar y/o cuando ésta disminuya, lo cual permite reducir el vertimiento de energía.
Esta aprobación fue calificada por Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile, como “un hito importante en nuestro plan de transformación”.
“Con este proyecto, contribuimos concretamente a satisfacer, con energía renovable, la creciente demanda industrial del SEN. Mientras tanto, el sistema de almacenamiento aumenta la flexibilidad del despacho de energía, lo que favorece la seguridad y la fiabilidad del suministro del sistema”, destacó la directiva.
Por último, cabe señalar que el proyecto modifica el trazado de una de las tres líneas de transmisión aprobadas mediante Resolución de Calificación Ambiental N° 009/2014, pasando de los 7,3 kilómetros de longitud, doble circuito en 220 kV hacia la subestación Vitor; a un nuevo trazado de 6,5 kilómetros de longitud, circuito simple en 220 kV, que conectará la subestación elevadora del proyecto, S/E Guancarane, a la futura S/E Roncacho -también propiedad de ENGIE Energía Chile S.A.- del Sistema Eléctrico Nacional.