República Dominicana cuenta con un poco más de 700 MW de capacidad instalada de energías renovables no convencionales en el sistema eléctrico dominicano, pero estos representan apenas un 13.5 % del total instalado.
Si se suman los 220 MW en medición neta, distribuidos en 8000 clientes, las ERNC aún no llegan al 20 % por sobre los más de 5000 MW del parque de generación dominicano total.
¿Cuánto más pueden crecer la eólica y solar en territorio dominicano? ¿Los 800 MW que se licitan en ciclo combinado desplazan a las renovables? ¿Se pueden trabajar otros mecanismos y programas que fomenten una mayor penetración de renovables?
Sobre estos y otros temas accedió a conversar Marvin Fernández, nuevo presidente de la Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (ASOFER), durante el ciclo de entrevistas “Protagonistas”, al que participan actores clave del sector energético renovable.
¿Qué observaciones realiza ASOFER sobre el reglamento de generación distribuida? ¿Cuál es el precio de referencia para la tecnología eólica y solar en gran escala? ¿Qué estrategias se pueden implementar para que el almacenamiento se integre de manera competitiva? Son otras cuestiones sobre las que le consultó Nanda Singh, periodista de Energía Estratégica.
La entrevista podrá verse completa a partir del día viernes 13 de mayo a las 10 am (GMT-5). El acceso es libre y gratuito sin inscripción. Se invita a todos a activar el recordatorio en el video para recibir una notificación cuando inicie la transmisión.
Este viernes, también habrá tiempo para un espacio íntimo donde conocerán en profundidad el lado humano de Marvin Fernandez, cómo es su compromiso con acciones que mitiguen el cambio climático, cuándo sintió el flechazo por las energías renovables y cuáles son sus proyecciones a futuro.
De allí es que Marvin develará a la audiencia cómo empezó a involucrarse personalmente y profesionalmente en temas vinculados al medio ambiente y renovables, su paso por España, sus inicios en GreenBox, así como su afecto especial por ASOFER.
Agende el horario de su país para ver la entrevista este viernes 13 de mayo mediante las cuentas de LinkedIn, Facebook y YouTube de Energía Estratégica.
No requiere inscripción previa. Recuerde activar un recordatorio para recibir una alerta cuando inicie la transmisión y dejarnos un “me gusta” en apoyo a este contenido gratuito y de calidad.