Los gobernadores de La Rioja (Ricardo Quintela), de Catamarca (Raúl Jalil), y el Secretario de Energía, Darío Martínez, pusieron en marcha mejoras de infraestructura eléctrica. La finalización de estas obras requirió una inversión de 485 millones de pesos que fueron financiados por el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal.
Se trata de la ampliación de la Estación Transformadora La Rioja Sur y de la Playa de Maniobras San Martín en Catamarca.
“La sinergia entre La Rioja y Catamarca es un ejemplo de construcción regional que tenemos que llevar a lo largo y a lo ancho de nuestro país. Estas obras van a generar más energía y esa energía va a permitir crear más puestos de trabajo, que haya más industria, una mejor calidad de vida y más oportunidades para todos y todas”, destacó Martínez durante un acto realizado en la localidad riojana de El Estanquito.
En tanto, el gobernador Jalil también destacó “la mirada federal e inclusiva del norte argentino que tiene el presidente Alberto Fernández y todo el Gobierno Nacional”, para luego señalar que “los catamarqueños nos sentimos muy cómodos con esta tarea conjunta que venimos realizando con el gobernador Quintela y todo su equipo”.
Con recursos del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal la provincia de La Rioja dejó de estar alimentada por dos líneas de 132 kV desde la Estación Transformadora Recreo, para tener un punto fuerte del Sistema Interconectado Nacional de 500 kV, y punto de acceso de la generación renovable como la de Parque Arauco. A esa mejora se sumó la terminación y puesta en servicio la Playa de Maniobras San Martín, lo que permite el abastecimiento firme a la provincia de Catamarca, quedando vinculada con tres líneas de 132 kV a la ET Recreo y dos líneas de 132 Kv a la ET La Rioja Sur, por lo que se trata de otro punto de gran importancia en el sistema regional.
Actualmente se encuentran operativas todas las instalaciones construidas, con dos transformadores de potencia 500/132 kV en servicio, garantizando a las provincias de La Rioja y Catamarca un horizonte de abastecimiento firme y una red de 132 kV con respaldo para un suministro confiable.
La obra tuvo por objeto completar la estación transformadora, agregando más campos en la playa de 500 kV y en la playa de 132 kV, lo que otorga la solidez que el sistema de transmisión requiere y fortalece el sistema regional.