El Gobierno de Morelos y Banverde firmaron un acuerdo para que las empresas del estado cuenten con financiamiento para instalar paneles solares, lo que les permitirá primero suspender su pago por electricidad durante seis meses y, después, ahorrar hasta 20 por ciento en sus costos de energía.
La convocatoria a micro, pequeñas y medianas empresas fue anunciada en el marco de la colaboración entre Banverde y la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del estado, a través del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo.
Las empresas accederán a un fondo de hasta 15 millones de dólares (unos 300 millones de pesos), en rangos de financiamiento entre 30 mil y 1 millón de dólares, para instalar sistemas fotovoltaicos y reducir sus pagos por consumo de energía.
Podrán beneficiarse aquellas empresas con costos de electricidad actuales mayores a 50 mil pesos mensuales y se calcula que pueden ahorrar hasta 4 millones de pesos el primer año con energía solar.
Las empresas contarán con el cien por ciento de financiamiento del sistema solar, un ahorro del 30 por ciento en el valor del mismo, instalación, mantenimiento y seguros incluidos. Adicionalmente, podrán cumplir con sus compromisos con el medio ambiente y la descarbonización del planeta, impulsando la transición energética.
También disminuirán sus costos de operación al contar con un pago estable por su consumo. Además, la vida útil de los sistemas fotovoltaicos alcanza hasta 30 años, por lo que al terminar el contrato con Banverde y volverse dueñas del equipo disfrutarán de más ahorros al generar su propia energía de forma independiente.
Este acuerdo busca, además del financiamiento, que las empresas y empresarios del estado puedan poner en marcha sistemas fotovoltaicos que les permitan generar ahorros constantes en sus recibos de luz y así ser más competitivos, cuidando siempre el medio ambiente, dijo Ana Cecilia Rodríguez González, Secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos.
A su vez, el Director de Asuntos Corporativos de Banverde, Alberto Fabio González, señaló que “el entorno macroeconómico actual exige mayor competitividad. Hoy el mundo está pasando por muchos cambios, especialmente en uno de los principales insumos de las compañías, la energía eléctrica. Por ello, es imprescindible crear opciones para que las y los morelenses puedan pasar estas barreras sin descapitalizarse”.
En el acto estuvieron, entre otros, el Director General del Fondo Morelos, Raúl Capitán; y la Coordinadora de Desarrollo Económico de la misma dependencia estatal, Xóchitl Jiménez Núñez.
Hasta la fecha, Banverde ha establecido acuerdos con casi una veintena de estados del país para que sus empresas puedan acceder a financiamiento e instalar paneles solares.