El documento presenta la información más relevante del sector energético de los Países Miembros de la Organización, así como datos agregados a nivel subregional y regional para América Latina y el Caribe (ALC) para el período 2000 – 2019, referente a oferta y demanda de energía, capacidad instalada, generación eléctrica, indicadores e información socio-económica y ambiental.

Considerando la actual coyuntura de crisis económica, provocada a nivel mundial por la pandemia del COVID – 19, el Panorama incluye un capítulo de prospectiva energética para América Latina y el Caribe, en el cual se evalúan los impactos de esta crisis sobre el sector energético.

La prospectiva fue elaborada con el “Modelo para la Simulación y Análisis de la Matriz Energética (SAME), desarrollado por Olade.

Adicionalmente se presenta un capítulo sobre los eventos más relevantes acontecidos en el sector energético en diferentes áreas y subsectores. También incluye un capítulo sobre “Legislación, regulación y política energética” en el cual se detallan los cambios acontecidos en los países en este ámbito.

La información que se presenta en el Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2020, constituye un resumen actualizado de la información energética que la Organización posee y que puede ser consultada de forma gratuita en el Sistema de Información Energética de Latinoamérica y el Caribe (sieLAC): http://sielac.olade.org

«Esperamos que el Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2020 contribuya al mayor conocimiento del sector energético y sea un referente de información energética de los países de la región», confían desde OLADE.