Pan American Energy (PAE) anunció la reconversión del área de Cerro Dragón de Chubut en una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos, luego de confirmar la existencia de shale gas en la formación D-129, una de las principales estructuras geológicas de la región.

La empresa, que opera en la provincia del Chubut desde hace casi 70 años, continuará sus actividades convencionales al tiempo que avanzará con un ambicioso plan piloto para explorar y desarrollar el potencial no convencional de la Cuenca San Jorge, la segunda más importante del país, que hoy se encuentra con yacimientos maduros en declino.

PAE verificó la presencia de shale gas mediante estudios integrales, incluyendo sísmica 3D, análisis de datos de pozos preexistentes y la perforación de un pozo exploratorio.

Los resultados confirmaron intervalos de entre 70 y 150 metros de espesor a menos de 3.500 metros de profundidad, con presencia de gas húmedo en niveles de sobrepresión adecuados para la productividad no convencional.

En el acto desarrollado en el Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio de Trelew, participaron además el vicegobernador Gustavo Menna; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; el Group CEO de PAE, Marcos Bulgheroni; el Vicepresidente  Corporativo de Relaciones Institucionales, Daniel Felici; el representante legal de la compañía, Rodolfo Díaz; el Upstream Managing Director, Fausto Caretta; el presidente de Petrominera Chubut, Héctor Millar; y el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce.

La entrada PAE encontró gas no convencional similar al de Vaca Muerta en Chubut se publicó primero en Energía Online.