![](https://www.lenergygroup.com/wp-content/uploads/2021/04/ROSILENA-LINDO-qln2XX.jpeg)
Panamá destaca entre los países que lideran la transformación energética mundial. Recientemente, las Naciones Unidas nombraron al país como uno de los «Campeones Globales» que impulsan medidas concretas en pos del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
En detalle, desde el Gobierno plantearon una serie de lineamientos estratégicos en su Agenda de Transición Energética 2020-2030 que empezaron a trazarse a partir de mesas de trabajo multisectoriales que incluyen a todos los actores que intervienen en el sector.
Según precisaron desde la Secretaría de Energía, en un par de semanas se lanzará el primer el análisis de la agenda de transición energética y su impacto en la reactivación económica post COVID-19.
“Este estudio lo desarrollamos en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, donde comprobamos cómo las energías renovables, acopladas a la movilidad eléctrica, permiten incrementar el PBI del país junto a la creación de nuevos y adicionales empleos”, adelantó Rosilena Lindo, subsecretaría de Energía de Panamá.
A las claras se puede ver que el país está apostando por el desarrollo de nuevos proyectos. Entre los que se encuentran ejecutándose, Rosilena Lindo precisó durante la Cumbre Eólica y Solar de Latam Future Energy:
“Existen más de nueve proyectos solares en construcción, mayormente en la parte centro y oeste del país que suman alrededor de 67 MW de capacidad instalada», precisa.
Y agrega que «en operación tenemos 340 MW en capacidad instalada en tecnología solar y 41 MW de autoconsumo».
Siguiendo con el detalle precisa que «en generación eólica Panamá cuenta con 270 MW en operación, en construcción hay 66 MW y seis proyectos más ya con licencias definitivas que están en proceso de diseño”.
Si se suma todo aquello y se incluye a los seis proyectos que estarán listos para 2023, Panamá tendría operativo alrededor de 746 MW renovables en menos de tres años.
“Con la reciente aprobada agenda de transición energética, visualizamos la oportunidad para que el mercado crezca, incluyendo un activo de los prosumidores en el proceso”, pronosticó la autoridad de gobierno consultada durante el panel: La apuesta de los empresarios para las subastas de energías renovables en Latinoamérica y el Caribe.
Consulte sus declaraciones completas en el video de la transmisión en vivo (ver).
![](https://www.energiaestrategica.com/wp-content/uploads/2021/01/ROSILENA-LINDO.jpg)
Rosilena Lindo Riggs – Subsecretaria Nacional de Energía