
El gobierno autorizó un nuevo aumento de las tarifas eléctricas que pagan las industrias y comercios abastecidos por las redes de Edesur y Edenor. A través de las resoluciones 262/21 y 263/21, firmadas por la interventora del ENRE, Soledad Manin, una funcionaria que responde al subsecretario de Energía Eléctrica Federico Basualdo, el precio estacional de la electricidad para estos usuarios –que en la jerga se los conoce como GUDIS- se incrementa un 24%.
Ese ajuste podría haber sido sustancialmente menor si las distribuidoras hubieran trasladado la suba del precio estacional de la electricidad al conjunto de sus clientes, incluidos los residenciales, pero la decisión del gobierno es no tocar ahora la factura de los hogares y que todo el peso recaiga sobre los GUDIS, en su mayoría pymes.
Los afectados son aproximadamente 6200 industrias y comercios que ya habían tenido que afrontar en marzo una suba promedio superior al 50% en sus facturas debido al ajuste de 90% aplicado en el precio estacional.
Si bien es cierto que dentro de ese universo hay algunas grandes compañías automotrices, cementeras y metalmecánicas, también hay muchísimas pymes que vienen siendo duramente golpeadas por la pandemia y este año han debido enfrentar los mayores aumentos de tarifas.
La diferencia de los GUDIS con los grandes usuarios conocidos como GUMA/GUME`S es que los primeros son abastecidos directamente por las distribuidoras, mientras que los segundos compran la electricidad directamente en el mercado mayorista.
La decisión oficial contrasta con la preocupación que el kirchnerismo había manifestado cuando era oposición y cuestionaba con dureza el impacto provocado sobre las pymes por la suba de tarifas autorizada por el gobierno de Mauricio Macri. La propia vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió en varias ocasiones al golpe que provocó la suba de tarifas en las pymes e incluso recorrió algunas industrias afectadas por esos aumentos.
La entrada Para contener el incremento de subsidios, Basualdo autorizó una suba de 24% en el precio de la electricidad de industrias y comercios se publicó primero en EconoJournal.
, [#item_author]