El gobernador Pedro R. Pierluisi anunció que ya comenzó la distribución de incentivos del programa “Apoyo Energético” del Programa de Política Pública Energética (PPPE) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) a 888 pequeños y medianos comerciantes (PyMEs) que operan distintos tipos de negocios a través de todo Puerto Rico, para ayudarles a lograr ahorros y seguridad energética con fuentes de energía renovable.

“Mi administración tiene el compromiso de ofrecer todas las alternativas disponibles para promover la energía renovable como una estrategia dual que beneficie al medio ambiente y a nuestra economía. “Apoyo Energético” es parte de los esfuerzos realizados para transformar la energía hacia una más confiable y resiliente, y adelantar la política pública establecida en la Ley Núm. 17 del 2019, promoviendo el uso de fuentes de energía renovable y la eficiencia energética. Van a ver mucho más movimiento en esa dirección durante mi administración con el uso de los fondos federales disponibles a través de CDBG y la ley de infraestructura federal”, expresó Pierluisi.

“Esta iniciativa nace de la necesidad de un Puerto Rico sustentable. La iniciativa dirigida a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes (PyMEs) ya que estos representan un componente relevante en nuestra economía y que a su vez ayudara a mitigar los costos ascendentes de energía a. Puerto Rico se encamina hacia las prácticas más avanzadas y eco-amigables de generación de energía en el mundo. Y responde, precisamente, a uno de los pilares de competitividad del DDEC, que es reducir los costos de vida y de hacer negocios, principalmente los costos energéticos”, explicó por su parte Manuel Cidre, secretario de Desarrollo Económico.

«Nuestro enfoque es un Puerto Rico resiliente, competitivo, desarrollado, un Puerto Rico de oportunidades. El tema de la energía es un componente importante de esta aspiración. Estamos seguros esto será solo el principio, invitamos a todo el pueblo a insertarse y aspirar a una energía de calidad y asequible“, afirmó.

El director ejecutivo del PPPE, Francisco Berríos Portela, detalló que el resultado de esta primera edición de “Apoyo Energético”, realizada con los fondos asignados hasta el momento, ha sido 888 incentivos otorgados; una inversión total de $37.5 millones- $20millones (incentivos) y $17.5millones (privados); y una proyección de $6.6 millones en ahorros anuales.

“El costo promedio de los proyectos es de $42,269.  Estos proyectos representan un total de 16.8 MW en energía renovable distribuida y 2.5 MW en sistemas de almacenamiento de energía. Adicional a la integración de la energía renovable que se va a desarrollar, hay 99 proyectos que incluyen cargadores para vehículos eléctricos y 38 incluyen iniciativas para eficiencia energética. Cabe destacar que 56 suplidores en la misma categoría de PyMEs son los que estarán realizando los proyectos”, resumió.

Según indicó, una vez otorgado el incentivo, los beneficiarios tendrán hasta un máximo de 12 meses para utilizarlo. El desembolso que aplique a cada beneficiario será realizado directamente al suplidor, luego de completado y certificado el trabajo. En caso de que el costo del proyecto sea menor a $25,000, el incentivo cubrirá el 100% del costo. Si es mayor, el comerciante cubrirá la diferencia pagándole directamente al suplidor seleccionado.