El almacenamiento de energía se está convirtiendo en una pieza clave para la transición energética en México, permitiendo mayor flexibilidad en la red eléctrica y garantizando la estabilidad del suministro. En este contexto, Quartux apuesta por soluciones basadas en baterías para acelerar este proceso y beneficiar tanto a grandes consumidores como a usuarios residenciales.
Alejandro Fajer, CEO de Quartux, resaltó durante Future Energy Summit Mexico (FES Mexico), que el almacenamiento es «el gran catalizador» de la transición energética, para que se pueda llegar a abastecer de más energía limpia y barata.
Según Fajer, la estabilidad de la red es el cuello de botella que impide una mayor penetración de tecnologías renovables como eólica y solar. «Si no tenemos una red eléctrica lo suficientemente robusta para protegerse de estas variaciones de oferta y demanda, la transición no puede acelerarse», advirtió.
La solución a corto plazo, señala el CEO de Quartux, es el despliegue de sistemas de almacenamiento de energía. «Ya se tienen la base regulatoria y los modelos financieros que hacen viables estos proyectos, tanto del lado del consumidor como del generador», explicó.
En este sentido, la empresa ofrece sistemas de almacenamiento en todas las modalidades: desde standalone hasta integrados con parques solares y eólicos en el mercado mayorista, además de soluciones híbridas delante o detrás del medidor para clientes industriales.
Quartux ha implementado con éxito sistemas de almacenamiento en diversos sectores en México. Un ejemplo destacado es con un usuario industrial en Querétaro que instaló su primer sistema de almacenamiento en 2017. En aquel momento, el esquema energético del cliente era completamente distinto al actual. Sin embargo, gracias a la flexibilidad del software propietario de Quartux, fue posible adecuar la solución a los cambios en su consumo, las regulaciones y la calidad de la energía recibida.
Flexibilidad operativa no es lo único que ofrecería esta compañía. En el marco del panel de debate de FES Mexico denominado «El impulso privado al sector renovable: tecnología, inversión y grandes consumidores», Fajer subrayó que Quartux ha diseñado esquemas flexibles de financiamiento, que permiten a las empresas acceder a almacenamiento sin comprometerse con deudas a largo plazo.
En lugar de modelos de pago rígidos, la compañía ha optado por alianzas con grandes consumidores, asegurando que el pago esté condicionado a los beneficios generados. «Tú no me tienes que pagar, si no te estoy generando un beneficio», enfatizó.
Para el CEO de Quartux, la clave está en apostar por modelos innovadores de almacenamiento que aceleren la transición energética permitiendo la integración eficiente de las energías renovables, gestionar su intermitencia y fortalecer la red.
«Deberíamos todos estar buscando este tipo de soluciones a corto plazo de alto impacto que puedan acelerar la transición hacia un hacia un mix renovable», concluyó Alejandro Fajer.
La entrada Quartux promueve el almacenamiento como catalizador de la transición energética se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment