La Superintendencia de Electricidad (SIE) publicó en el cierre de este año una serie de resoluciones que podrían dar lugar a la construcción de nuevos proyectos de energías renovables.
En concreto, recomendó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgar la Concesión Definitiva de 325 MW solares y aprobar la modificación de la concesión de unos 50 MW eólicos.
De obtener también el visto bueno de la CNE, los 325 MW iniciales se podrían sumar al listado final de concesiones definitivas y obtener contratos en el inicio del año 2023.
¿Cuáles son los nuevos proyectos? Los proyectos solares fotovoltaicos que recibieron luz verde de la SIE son Pedro Corto, Sajoma, Sunfarming Food & Energy y Cotoperí Solar (fase I, II y III).
Sin ir demasiado lejos, esta semana se publicaron tres resoluciones a favor de los proyectos de la empresa Cotoperí Solar FV, S.R.L. estos son:
Parque Fotovoltaico Cotoperí Solar III, capacidad instalada de hasta 54.20 MWp y 48.06 MWn, Guaymate, La Romana. (ver resolución)
Parque Fotovoltaico Cotoperí Solar II, capacidad instalada de hasta 54.20 MWp y 48.06 MWn, municipio Guaymate, La Romana. (ver resolución)
Parque Fotovoltaico Cotoperí Solar I, de 54.2 MWp y 48.06 MWn, Municipio Guaymate, La Romana. Empresa (ver resolución)
En tanto que, en el mes de noviembre fueron publicadas las resoluciones correspondientes a los proyectos de las empresas Sunfarming Dom Rep Invest, EGEHAINA e Irradiasol Dominicana.
Complejo Agroenergético e Innovador para la Generación de Energía Fotovoltaica y Producción Agrícola Sunfarming Food & Energy de 50 MW -Baní, provincia Peravia. Empresa Sunfarming Dom Rep Invest, S.R.L. (ver resolución)
Parque Solar Sajoma, con capacidad instalada de hasta 80 MWp y 68.4 MWn – Santiago. Empresa Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. (ver resolución)
Proyecto Parque Solar Pedro Corto, con capacidad instalada de hasta 82.69 MWp y 63.35 MWn – San Juan de la Maguana, Sección Pedro Corto. Empresa Irradiasol Dominicana, S.R.L. (ver resolución)
Por otro lado, a mediado de este mes, también se publicó una Resolución favorable para la modificación del Contrato de Concesión Definitiva de la empresa Agua Clara, S.A.S., para la instalación y explotación del «Parque Eólico Agua Clara» de hasta 50MW, en las provincias Puerto Plata, Montecristi y Valverde. (ver resolución)
Al respecto, restará que el poder ejecutivo autorice la modificación y que la concesionaria inicie el proceso de modificación de licencia ambiental antes de avanzar en su construcción.