
Perú será por primera vez sede de Future Energy Summit (FES), el próximo 29 de septiembre, en un contexto de alta expectativa para el ecosistema energético regional. El encuentro reunirá a más de 500 participantes —entre ellos CEOs, directores de desarrollo, responsables de inversión y altos ejecutivos del sector renovable— para analizar cómo la reciente modificación de la Ley N° 28832 redefine el marco de negocios del país.
Con un potencial renovable inigualable, recursos solares y eólicos competitivos, y un sistema eléctrico en expansión, Perú se proyecta como uno de los destinos más atractivos de Latinoamérica para nuevas inversiones en energías limpias.
La agenda de FES Perú estará centrada en los desafíos técnicos y regulatorios de la implementación de la ley, pero sobre todo, en las oportunidades estratégicas que se abren para empresas que buscan asegurar contratos de largo plazo, explorar nuevos modelos de financiamiento y fortalecer su presencia en el mercado peruano.
PPAs entre privados y licitaciones públicas: oportunidades concretas para el sector empresarial
Uno de los principales focos del encuentro será el análisis de la nueva apertura a contratos bilaterales (PPAs) entre generadores y grandes usuarios. Esta modificación —al eliminar la exigencia de potencia firme para acceder al mercado— permite a las empresas de generación renovable competir en condiciones más equitativas, firmar acuerdos con usuarios libres y estructurar financiamiento con mayor predictibilidad.
Además, se debatirá la implementación del nuevo esquema de licitaciones públicas por bloques horarios, inspirado en el modelo chileno. Esta estructura permitirá segmentar la demanda en franjas específicas y asignar contratos a 15 años con precios fijos, lo que brinda un marco robusto para el cierre financiero de proyectos solares y eólicos.

La gira completa FES 2025
Para el segmento empresarial C-Level, esto representa una doble oportunidad: acceder a energía renovable a precios competitivos y participar en procesos de adquisición que ofrecen estabilidad contractual a largo plazo. Los responsables de compras energéticas, estructuración de contratos y expansión regional tendrán en FES Perú un espacio único para explorar alianzas estratégicas y anticiparse a la evolución del mercado.
Reglamentación en proceso y rol clave del sector privado
Con la ley ya aprobada, el foco ahora está puesto en su reglamentación, prevista para estar finalizada hacia finales de 2025. Si bien este proceso es competencia del Gobierno, el sector privado tendrá un rol fundamental en aportar insumos técnicos y operativos. Durante FES Perú, los líderes del sector debatirán los lineamientos esperados, identificando aspectos críticos para garantizar un entorno regulatorio eficiente, competitivo y alineado con la realidad del mercado.
Este espacio de discusión cobra especial relevancia considerando que la nueva ley también impulsa la creación de un mercado de servicios complementarios, como almacenamiento con baterías, regulación de frecuencia y tensión, lo que abrirá nuevas verticales de negocio en el país.
Una plataforma estratégica para ejecutivos de alto nivel
Con paneles diseñados específicamente para tomadores de decisión y ejecutivos del más alto nivel, FES Perú ofrecerá un entorno exclusivo de networking, generación de oportunidades comerciales y posicionamiento estratégico. La edición peruana de la Gira FES será la oportunidad para que empresas nacionales e internacionales conecten directamente con autoridades, utilities, fondos de inversión y desarrolladores líderes.
Además, se abordarán tendencias como los nuevos marcos regulatorios en Latinoamérica, estrategias de descarbonización empresarial, esquemas de financiamiento verde y tecnologías emergentes.
La entrada Se acerca FES Perú 2025: El encuentro donde se debatirán las oportunidades que se abren con la nueva ley para las renovables se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment