La decisión mediante decreto permitirá aumentar las inversiones y desarrollar masivamente la formación Vaca Muerta. La sustitución de importaciones será clave para dar vuelta el déficit comercial energético. Las petroleras desembolsaran, según fuentes oficiales inversiones por unos 40.000 millones de dólares acumulados hasta 2026, con cifras crecientes desde los u$s 6000 millones de este año a más de u$s 9000 millones en todas las cuencas hacia el final del mismo. Se espera que el país pueda sumar exportaciones por hasta u$s 18.000 millones por año dentro de los próximos cinco años, en el que la producción de petróleo crudo crecería […]
La entrada Se vaticinan inversiones petroleras por u$s 40.000 millones en 5 años luego de la flexibilización del cepo se publicó primero en RunRún energético.