Seraphim avanza con paso firme en su expansión latinoamericana con soluciones para el sector fotovoltaico y de almacenamiento de energía en baterías, luego de que en 2024 comenzara a integrar a su oferta tecnológica desarrollos propios de electrónica de potencia y sistemas BESS (Battery Energy Storage Systems), sumando así inversores y soluciones integrales a su histórico portafolio de módulos fotovoltaicos.

«Estamos trabajando con varios proyectos grandes BESS en Latinoamérica y estamos muy interesados en la licitación de 500 MW en baterías que lanzó la Secretaría de Energía de Argentina», destacó José Luis Blesa, director para Latinoamérica de la compañía, durante el mega evento Future Energy Summit (FES) Argentina.

La decisión de diversificar responde a una visión estratégica que busca liderar en el mercado global de almacenamiento y ofrecer soluciones llave en mano. Para ello, Seraphim selló acuerdos clave con dos gigantes tecnológicos de China: CRRC Corporation, fabricante número uno de dicho país y tercero a nivel global en sistemas BESS, y Xiamen New Energy Company, uno de los actores logísticos más relevantes del sector.

“CRRC, el socio tecnológico para los sistemas BESS, posee una capacidad instalada de 25 GWh, lo que asegura el abastecimiento para proyectos a gran escala en mercados emergentes”, indicó el especialista.

Y cabe recordar que a nivel internacional, Seraphim ya ha superado los 40 GW de módulos fotovoltaicos suministrados en más de 120 países. Por lo que el paso hacia los sistemas de almacenamiento se apoya en la fortaleza de sus aliados.

En línea con su nuevo posicionamiento, Seraphim fortalecerá su presencia en Argentina con nuevos socios locales y participación activa en el ecosistema energético. 

«Queremos darle intensidad a la presencia de Seraphim para mostrar el interés por el país y la importancia que tiene la compañía con productos de la mayor calidad y soluciones del máximo valor agregado», resaltó el ejecutivo.

Según confirmó Blesa frente a más de 500 líderes de la industria renovable de la región, la empresa ha recibido la confirmación del top-management de un grupo energético argentino para desarrollar soluciones llave en mano de la mano de sus productos.

“Mientras que en Brasil, recientemente firmamos un acuerdo en Toledo por 300 MW, de los cuales ya hemos completado casi 100 MW  En dicho país los números son abrumadores: 3 GW instalados en 85000 proyectos, repartidos alrededor de 6.000.000 de paneles solares entregados a lo largo de 3600 ciudades”, detalló. 

Retos para el mercado argentino

José Luis Blesa subrayó que el potencial de Argentina es enorme, pero también reconoció diversos desafíos, especialmente enfocado al evitar la regulación forzada de los mercados, mantener estabilidad jurídica y previsibilidad a largo plazo para las inversiones. 

“También se requiere levantar las restricciones del mercado cambiario y el acceso a divisas para que las transacciones internacionales puedan fluir de forma natural y normal, considerando que prácticamente el 99% del equipamiento tecnológico que requiere el sector es importado”, apuntó.  

Aun así, mantiene el optimismo y consideró que “Argentina va en rumbo de mejoras importantes y tiene una oportunidad extraordinaria en este momento». 

La entrada Seraphim profundiza su presencia en Latinoamérica con foco en baterías e integración fotovoltaica se publicó primero en Energía Estratégica.