SolarDQD, empresa EPC especializada en la construcción de parques solares, participó del mega evento Future Energy Summit (FES) Argentina, que reunió a más de 500 líderes del sector energético de la región. 

La empresa ha logrado consolidarse como una de las firmas más relevantes de la industria renovable y su presidente y fundador, Federico Garín Odriozola, reveló cómo avanza SolarDQD y cómo integra toda la cadena de valor desde la prefactibilidad, desarrollo, ingeniería, EPC y puesta en marcha de los proyectos.

“SolarDQD tiene más de 1000 MW construidos y estamos ejecutando 612 MW de potencia en las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja, Salta, Formosa y Chaco, con más de 400 trabajadores que lo hacen posible”, aseguró.

Uno de los parques más destacados en donde SolarDQD se encarga de la construcción es el PS El Quemado, parque solar desarrollado por YPF Luz, que recientemente se convirtió en el primer proyecto renovable en ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y ser aprobado por el gobierno nacional

El mismo se ubicará en el departamento de Las Heras, provincia de  Mendoza y la inversión se realizará en dos etapas hasta alcanzar 305 MW de capacidad instalada gracias a 500.000 paneles fotovoltaicos bifaciales, en tanto que su generación también se comercializará con las industrias argentinas a través del MATER. 

Por otro lado, Federico Garín Odriozola reconoció que cada vez vislumbran más proyectos utility scale mayores a 100 MW de potencia y un apetito creciente por la energía fotovoltaica. 

“Vemos parques de 200-300 MW con costos en mínimos históricos y una tecnología cada vez más accesible. Por ello desde Solar DQD hemos enfocado en dinamizar este tipo de construcción, dado que podemos hacer un proyecto de 150 MW en un plazo de 8 meses desde la llegada de suministro”, destacó. 

Sin embargo, el directivo advierte que es clave fortalecer la formación de profesionales en el sector, ya que la industria aún es joven y necesita mayor especialización, a la par de aplicar mayor cantidad de tecnología a fin de optimizar procesos y brindar respuestas rápidas y eficaces.

El rol de SolarDQD en la licitación de almacenamiento

El almacenamiento de energía es una de las grandes tendencias del sector y Argentina ha dado un paso clave con el lanzamiento de la licitación pública AlmaGBA, que adjudicará hasta 500 MW de potencia en sistemas BESS con una capacidad de storage de cuatro horas consecutivas por ciclo de descarga completa.

Si bien SolarDQD no participará directamente en la licitación, sí espera desempeñar un papel clave en la construcción e integración de las baterías: «La licitación está pensada para grandes jugadores, pero nosotros nos enfocamos en cómo bajar a tierra la tecnología y ser un actor de construcción e integración», resaltó el ejecutivo.

Además, la empresa está desarrollando un proyecto piloto en Chaco, donde instalará baterías en un parque solar propio, con el foco puesto en dar el puntapié inicial en la materia e integrar la tecnología a la generación renovable.

La entrada SolarDQD impulsa su crecimiento EPC con más de 600 MW renovables en Argentina se publicó primero en Energía Estratégica.