Los precios del petróleo cayeron este martes luego de que Estados Unidos aplicara nuevos aranceles a China, lo que llevó a Pekín a responder con medidas similares. La creciente incertidumbre sobre la relación comercial entre ambas potencias golpeó los mercados energéticos, mientras que el presidente estadounidense Donald Trump optó por retrasar la imposición de tarifas a Canadá y México por un mes, informó Reuters
El crudo West Texas Intermediate (WTI) bajó 2.23%, cotizando en $71.53 por barril, mientras que los futuros del Brent bajaron 1.38%, situándose en $74.91.
China responde con aranceles
El Ministerio de Finanzas de China anunció que aplicará un arancel del 15% sobre el carbón y el gas natural licuado (GNL) de EE. UU., además de un 10% sobre el crudo, equipos agrícolas, camiones y autos con motores de gran cilindrada fabricados en Estados Unidos.
Además, el gobierno chino confirmó controles a la exportación de metales estratégicos, esenciales para sectores como la electrónica, la industria militar y la energía solar.
Además, la decisión de la OPEP+ de mantener su plan de aumento gradual de producción a partir de abril podría agravar la tendencia bajista del crudo.
De acuerdo con datos oficiales, en 2024 las importaciones de crudo desde EE. UU. representaron apenas el 1.7% del total del petróleo comprado por China, lo que sugiere que Pekín podría recurrir a otros proveedores para compensar el impacto de los aranceles.
Para Yeap Jun Rong, estratega de mercado en IG, la decisión de China podría reducir la posibilidad de un acuerdo comercial provisional con EE. UU., similar a los alcanzados con México y Canadá.
Trump aplaza aranceles a Canadá y México
Mientras tanto, el gobierno de EE. UU. optó por postergar por 30 días la imposición de un arancel del 25% sobre las importaciones de Canadá y México, incluyendo un 10% sobre la energía canadiense.
Pese a la incertidumbre, la OPEP+ reiteró el lunes su decisión de seguir adelante con su estrategia de aumento de producción a partir de abril.
El mercado sigue de cerca los inventarios de crudo en EE. UU.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el lunes que el Comité Ministerial Conjunto de Monitoreo (JMMC, por su sigla en inglés) del grupo OPEP+ discutió el llamado del presidente Donald Trump a aumentar la producción de petróleo.
Novak, en declaraciones a la cadena de televisión rusa Rossiya-24, señaló que el comité acordó que la OPEP+ comenzará a aumentar gradualmente la producción de crudo a partir del 1 de abril, en línea con sus planes anteriores.
El JMMC también eliminó a la Administración de Información Energética del Gobierno estadounidense de las fuentes utilizadas para supervisar su producción y la adhesión a los pactos de suministro.
Los miembros de la OPEP+ están reteniendo actualmente 5,86 millones de barriles diarios de producción, lo que equivale aproximadamente al 5,7% de la demanda mundial, en una serie de medidas acordadas desde 2022 para apoyar al mercado.
0 comments
Write a comment