Trina Storage, unidad especializada en almacenamiento energético de Trina Solar, proyecta un crecimiento decisivo en Latinoamérica con el objetivo de consolidarse como proveedor integral en sistemas BESS, en un contexto regional que avanza con fuerza hacia la transición energética.
Con más de 27 años de trayectoria en fabricación de módulos fotovoltaicos y una integración horizontal que suma trackers y sistemas de almacenamiento, la compañía da un paso más hacia su evolución como actor de soluciones integrales.
Actualmente, todas las miradas están puestas en Argentina, donde Trina Storage participará de la licitación pública “AlmaGBA”, una convocatoria clave para adjudicar 500 MW en sistemas de baterías en las redes de Edenor y Edesur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“La licitación viene a gatillar los primeros despliegues de storage y tenemos mucha esperanza de que el proceso funcione bien. Veo mucho interés de los proponentes y competidores, con lo cual el proceso será muy positivo”, resaltó Luciano Silva, gerente de producto e ingeniería para Latinoamérica de Trina Storage, durante una entrevista destacada en Future Energy Summit (FES) Argentina.
El papel que asumirá Trina Storage en esta convocatoria será el de proveedor integral. La empresa se define como un fabricante verticalmente integrado, capaz de entregar desde las celdas hasta los contenedores, e incluso desempeñar funciones de diseño e integración de plantas BESS.
“Empaquetamos en un único contrato de suministro todos los equipos necesarios para una planta BESS funcional, además de poder ofrecer contratos de servicio para mantenimiento una vez que el proyecto esté operativo”, aseguró Silva.
Uno de los valores agregados más relevantes para Trina Storage reside en su capacidad industrial y el soporte local. Por ejemplo, en Chile ya cerraron cerca de 2 GWh de suministro y posee un equipo de más de 16 personas exclusivamente dedicado a BES. Por lo que la capacidad técnica y comercial se presenta como clave para acompañar el desarrollo de los primeros proyectos en mercados que recién comienzan a implementar este tipo de soluciones.
La licitación “AlmaGBA” permanecerá abierta hasta el 10 de junio, día en que se realizará la apertura de sobres A. La apertura de sobres B está prevista para el 15 de julio, y la adjudicación será el 23/7, lo que habilitará la firma de contratos a partir del 28 del mismo mes.
Los proyectos a presentar deberán ofrecer entre 10 MW y 150 MW de potencia, con una fecha máxima de habilitación comercial al 31 de diciembre de 2028, aunque el 1 de enero de 2027 se establece como fecha objetivo para el inicio del cómputo contractual.
Trina Storage apuesta fuerte en este proceso con su solución Elementa 2, un sistema de almacenamiento de entre 4 y 5 MWh por contenedor de 20 pies, que redefine los estándares del mercado en términos de eficiencia y densidad energética. Este producto incorpora tecnologías avanzadas como enfriadores multimodales, estructuras de transferencia térmica, topologías de flujo de tuberías y estrategias dinámicas de control de temperatura, lo que permite optimizar el rendimiento incluso en condiciones operativas exigentes.
Reforzar los mercados
La compañía apunta a consolidar su liderazgo regional, con mayor presencia en Chile y trabajar con más clientes en el continuado ascenso de despliegue de la tecnología BESS”, de modo que, desde su base operativa en Santiago, está desplegando su estrategia de internacionalización con equipos comerciales ya establecidos en México y Brasil, mercados identificados como prioritarios en esta segunda ola de expansión.
Argentina también forma parte de ese plan estratégico, y la participación en la licitación es apenas el primer paso. “Vamos a ofertar y atender al sector, de manera que ya estamos trabajando con los principales actores del segmento de la generación para esta licitación del AMBA”, indicó el gerente regional, anticipando que Trina Storage está considerando establecer un equipo local en el país este mismo año, o una vez que comiencen a ejecutarse los proyectos adjudicados.
“Somos un partner integral para todas las etapas del desarrollo de proyectos”, concluyó Silva, reforzando la visión de la compañía de convertirse en uno de los proveedores líderes del continente en soluciones BESS, apoyando la transición energética de manera eficaz, competitiva y con un respaldo técnico presente en cada etapa del proceso.
La entrada Trina Storage consolida su papel clave en BESS con foco en licitación de 500 MW en Argentina se publicó primero en Energía Estratégica.
0 comments
Write a comment