Comercialización Profesional de Energía

Vaca Muerta parece otra Argentina: 2022 es +41%

Julio fue nuevo récord de producción en Vaca Muerta durante julio: bien el petróleo y el gas, que siguen consolidándose en 2022.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, difundió, a través de la publicación del Capítulo IV, las cifras de producción de petróleo y gas del mes de julio 2022.

Destacado el aumento de producción del 2,8% para el petróleo y del 1,1% para el gas respecto al mes anterior (junio).

Durante julio se alcanzaron en la provincia de Neuquén los 275 kbbl/d de petróleo, el mayor volumen alcanzado en los últimos 21 años. Esto representó un aumento del 2,8% con respecto a junio y del 36% interanual (igual mes año/año).

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, presentó días atrás junto al ministro de Economía, Sergio Massa; y la secretaria de Energía, Flavia Royón, una batería de medidas para impulsar el sector energético.

El ministro Massa apoyó el plan para Vaca Muerta y definió al sector energético como “uno de los valores centrales de las economías globales“, y aseguró que el país debe encarar una revolución energética “para el trabajo y el desarrollo de la Patagonia, no solo de Neuquén y otras cuencas del norte argentino”.

A su vez, destacó que el sector necesita “reglas y estabilidad de largo plazo” para la entrada de capitales extranjeros que vengan a producir y a generar valor en la industria argentina, y añadió que “Argentina no es, como dicen, un país rico. Es un país con recursos. Y esa riqueza la tenemos que construir sobre la base de reglas de trabajo común, de políticas de Estado y de entender que nos necesita absolutamente a todos”.

Por su parte, la secretaria Royón en línea con el ministro agregó que “la energía va a ser un vector de desarrollo para el país y es fundamental la definición de reglas claras”.

Sin dudas que, para alcanzar el plan, la administración pública tendrá que estar dispuesta a hacer foco en el sector energético durante los próximos años brindando incentivos fiscales positivos y alineándose a las políticas del sector privado si quiere terminar con el déficit energético y consolidar un aumento en las reservas del banco central que solo se logrará con la inversión de privados y la exportación de petróleo y gas.

 

Fuente: https://urgente24.com/dinero/vaca-muerta-parece-otra-argentina-2022-es-41-n542821

 

 

Share Pin it