Vestas Wind Systems A/S, empresa danesa especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento, venta e instalación de aerogeneradores a nivel mundial, anuncia la incorporación de Adrian Weyand como nuevo director senior de service para los mercados de Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Uruguay, además de country manager de Chile.

Con la incorporación de Weyand, profesional con casi 10 años de experiencia en mercados como Asia Pacífico, Europa y ahora Latinoamérica; Vestas reafirma su compromiso en la región como un mercado estratégico y refuerza el acompañamiento a sus clientes para generar y desarrollar proyectos rentables y competitivos en los mercados locales.

Latinoamérica es un mercado con alto potencial de crecimiento, ya que su geografía beneficia ampliamente al desarrollo de energía eólica, sumado al interés compartido con nuestros partners en optimizar y transformar la matriz energética vigente por una renovable”, confía el flamante directivo, en diálogo con Energía Estratégica.

Y agrega: “Chile es un mercado muy competitivo. Las posibilidades de avanzar en energía eólica y el futuro con el hidrógeno verde, convierten al país andino en un foco clave para el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales”.

Además, indica que con el centro de distribución en Santiago, la logística y la seguridad de la operación para Chile, Perú y Bolivia “demuestra el interés y compromiso con la región en apostar al crecimiento e impulsar las transformaciones energéticas que dichos mercados requieren brindando siempre el mejor servicio y con la tecnología líder que Vestas representa a nivel mundial”.

Consultado sobre los objetivos comerciales se está proponiendo Vestas en estos países, Weyand reafirma el compromiso en “dinamizar los proyectos actuales y futuros a través de un sistema integrado de servicios que permita responder en tiempo y forma las necesidades actuales, anticipar las futuras e identificar nuevas alternativas de llevar adelante los desafíos que cada parque eólico de Latinoamérica sur encara tanto en onshore como en offshore”.

Cabe señalar que, tras obtener un título como Economista en la universidad de Augsburg -Alemania- en 2012, Weyand hace su ingreso en el mismo año a Vestas. Desde entonces, ha forjado su experiencia en la industria de energía eólica en los mercados de Europa, Asia Pacífico, fijando residencia en Singapur por cerca de cinco años.

Vestas cuenta con 10,7 GW de capacidad eólica instalada en América Latina, con 3.200 aerogeneradores distribuidos en 19 países de la región.

Miles de aerogeneradores ya instalados en países como Brasil, México, Argentina, Chile, República Dominicana, Perú y Colombia están generando energía sostenible en este momento.

Y su nueva estructura ayudará a impulsar aún más el crecimiento en una región prometedora, en línea con el propósito global de acelerar la transición energética y apoyar el desarrollo de una economía baja en carbono.