El presidente de YPF, Pablo González junto a Malena Galmarini, presidenta de AYSA, y Félix Crous, titular de la Oficina Anticorrupción, abrió las jornadas sobre Integridad Sostenible, en la que se analizó el funcionamiento del Registro de Integridad y Transparencia de las empresas y las entidades (RITE).

Este registro es una herramienta colaborativa y federal en donde el sector público y el privado tienen un mismo horizonte que es el de contribuir a la cultura ética de las organizaciones, se indicó.

“El RITE es voluntario, por eso nosotros queríamos estar porque entendemos que tenemos que cumplir con las normas de trasparencia y sustentabilidad”, afirmó el presidente de YPF.

González describió que “en la compañía llevamos adelante un proceso para darle un lugar relevante a la Oficina de Compliance y empezamos a dotar de mayor dinámica y compromiso a los ejecutivos que están obligados hoy más que nunca a cumplir las normas de trasparencia y sustentabilidad”.

“Hay que poner foco en las normas de transparencia porque son las que permiten, por ejemplo, que una de las empresas más importantes del mundo como Petronas haya anunciado hace un mes un proyecto de 10 mil millones dólares, en la primera etapa, para monetizar el gas argentino” concluyó.